El Saludo al Sol nace en 1934 con el nombre MAHA SURYA PRANA ASANA o secuencia de la gran postura respiratoria solar. Popularmente se lo conocía como MAHA SURYA PRANA ASANA VYAYAMA.
Esta secuencia (krama) fue enseñada en el profesorado de Yoga en Montevideo, Uruguay, en la Escuela Internacional de Yoga en el año 1935 por Swami Asuri Kapila.
Posteriormente aunque la secuencia de posturas no se llamaba saludo al sol, el hijo de Bhavan Rao Srinivas Panta llamado Parshuram Rao Panta, sobrenombre: Apa Sahib, fue quien fomento la idea de la secuencia de ejercicios de Yoga, que llamó Surya Namaskar popularizandolo en la década de los 70.
Durante ese tiempo Swami Asuri Kapila y sus alumnos Maya, Padma, Lakshmi, Vayuananda difundían el ejercicio en Argentina (año 1940), Uruguay, Brasil, Pondicherry (India Francesa) y Francia.
Asimiso Swami Asuri Kapila propuso a Swami Sivananda, Mirra Alfassa, Aurobindo, Lucien Ferrer que dictaran cursos de Asanas, Hatha Yoga e incluyeran el Saludo al Sol o MAHA SURYA PRANA ASANAS VYAYAMA.
Swami Sivananda fue el primero en incluirlo en las practicas de Asanas de su Ashram en Rishikesh y su discípulo Swami Vishnudevananda, fue quien lo difundió en Estados Unidos y Canadá.
Consecuentemente Krishnamacharya y luego su discípulo Pattabhi Jois hizo de esa practica su base para crear un Yoga gimnástico de seis series. También se presenta André Van Lisebeth, alumno de ambos, quien lo popularizó en Europa.
El Saludo del Gato, Marjarya Namaskar o Bidala Namaskar es creado e inventado por Dharmachari S. Maitreyananda (Fernando Estévez Griego), sucesor y continuador de Swami Asuri Kapila, en 1985.Lo enseña en España, Francia, Suiza, Alemania, Holanda, Israel y la India. Posteriormente lo introduce personalmente en todos los países de América; en Argentina en 1988 por primera vez.
En las clases de Yoga, sustituye el Saludo a Sol por el Saludo del Gato, exponiendo que el segundo tiene un efecto terapéutico único y que el primero (Sol) no es factible de realizar por la mayoría de los principiantes del Yoga.
Posibilitando mas de 1000 movimientos, el Saludo al Gato pasa ser el Namaskar mas conocido mundialmente junto al Saludo al Sol de su antecesor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario