LA ESPIRITUALIDAD del YOGA
El Yoga es, ante todo, un arte, una ciencia y una filosofía de vida que integra el cuerpo, la mente y el espíritu del ser humano, para desarrollar la educación espiritual de éste, siendo su meta el Samadhi.
Históricamente, el Yoga está compuesto por un conjunto de técnicas psicofísicas-espirituales que integran los tres planos existenciales del ser humano: Cuerpo, Mente y Espíritu. Luego, por medio del Samadhi, integra al ser humano con las fuerzas del universo y su propia concepción del Todo o Ser Superior: Dios*, Brahman*, Dharma*, Tao*, lo Absoluto.
El Yoga es educación espiritual y su meta es el Samadhi, un estado de felicidad, armonía y plenitud en el cual uno trasciende la dualidad y pasa a formar vivencialmente parte del todo, produciéndose en un mismo instante un éntasis, éxtasis y estasis.
El Yoga afirma que nosotros somos un Espíritu que tiene una mente y un cuerpo.
En una primera definición del yoga hace 2000 años, Yogacharya Patanjali afirmó:
"Yoga Chitta Vritti Nirodha", que significa
"El Yoga es el control de las vibraciones emocionales sobre la mente inconsciente"
Lo primero que aprendemos los Maestros de Yoga hace 2000 años es el Viyoga, una técnica enseñada por Yogacharya Patanjali la cual consiste en separar el Espíritu de la Mente y Cuerpo para ver su verdadera naturaleza. Esta técnica nos permite comprender mejor nuestros sentimientos y nuestros estados afectivos para luego integrarlos mental y corporalmente.
Espiritualmente uno es lo que siente, mentalmente uno es lo que piensa y físicamente uno es lo que hace. Pero en ocasiones uno piensa o hace lo que no siente y esto produce una constante insatisfacción o dukha que lleva a la tristeza, ansiedad o angustia.
Si bien el Yoga comienza con prácticas de técnicas psico-físicas. No es esta su finalidad, pues estas técnicas son solo la base de un desarrollo espiritual. Su objetivo es y ha sido durante más de 5000 años el Espíritu.
En términos científicos o noológicos, los estados espirituales son nuestros sentimientos y pasiones que tienen como sostén la emoción, nuestro mundo afectivo y estados anímicos; eso es nuestro plano espiritual. La tristeza, la alegría o la felicidad son estados espirituales y son sentimientos, pues nuestro espíritu está compuesto por sentimientos; nuestro mundo interior son nuestros sentimientos.
El sentido de la vida no es físico y mucho menos mental, el sentido de la vida es absolutamente espiritual.
La filosofía del Yoga nos enseña que se debe cuidar el cuerpo, al considerarlo el Templo del espíritu, a través del control inteligente de la mente.
Swami Maitreyananda, menciona que su maestro Swami Vishnu Devananda en su libro del Yoga expresa: “EL Hatha Yoga concede especial atención al cuerpo físico, que es el vehículo de la existencia y actividad del espíritu; la pureza de la mente no es posible sin la pureza del cuerpo en el que funciona y por el que se ve afectada”
Swami Maitreyanada explica que la mente es la computadora humana con sus cogniciones y creencias. Se basa en un sistema binario de ideas e imágenes que pueden conformar pensamientos sueños, interpretaciones, imaginación o fantasías.
Las funciones clásicas de la mente son: atención, percepción, memoria, aprendizaje, inteligencia mente (o adaptación mental), lenguaje, pensamiento, representación del conocimiento, categorización, etc. tiene un proceso analítico y luego integrativo.
Según Swami Maitreyanada, el Yogacharya Patanjali expresa en sus Aforismos que la suspensión de las vibraciones emocionales, que impiden a la mente su buen funcionamiento, puede ser obtenida por medio de las diferentes técnicas de Yoga como el control de la respiración, la ejecución de asanas (posturas de yoga), dhyana o meditación, viyoga o separación de la mente y el espíritu, con plena concentración de la mente, entre otras.
La mente y el cuerpo son dos vehículos que utiliza el ser humano para experimentar su dimensión espiritual; el primero en el Mundo y el segundo en la Tierra.
Swami Maitreyananda enseña que el Espíritu, aquello que el ser humano siente, se comunica con el cuerpo, la parte física compuesta de materia, por la emoción y con la mente por la emoción e intuición. El Espíritu representa los estados anímicos y afectivos del ser humano, su existencia sutil.
A través de las diferentes técnicas de yoga podemos desarrollar la inteligencia espiritual, identificándose ésta como la más importante a desarrollar en cada uno de nosotros; para ello debemos conocer y controlar los diferentes planos, las diferentes motivaciones y ordenarlas inteligentemente.
Se habla entonces de comprender un Orden Holístico el Yoga:
Integración Interna:
Fisica
Mental
Espiritual
Integración externa:
Social
Cultural
Ecológica
Etológica
Integración cósmica
*Dios: es el absoluto, llamado en Yoga.
*Brahman: concepto espiritual del Hinduismo que hace referencia a la realidad última del universo.
*Dharma: dentro del Budismo se refiere la ley y orden universal.
*Tao: concepto usado para referirse a la esencia primordial y al aspecto fundamental del universo.